Patillas

 

Parroquia Inmaculado Corazón de María


  1. La primera iglesia se inauguró en el 1811.

  2. En el 1848 se construyó una iglesia de mampostería que fue destruida por el Huracán San Felipe en 1928.

  3. La iglesia actual fue diseñada por Francisco Porrata Doria y se construyó durante la década de 1930.

  4. Las extensiones laterales se añadieron durante una remodelación terminada en 1995.


Fotos adicionales

__________


 

Esmeralda del sur

El nombre de este pueblo deriva de la Finca Patillas, propiedad de Adelina Cintrón, quien donó parte de los terrenos para fundar el pueblo. En la finca se cultivaban melones de agua, conocidos como patillas en el sur de España y en algunos países de América.


El territorio fue poblado durante el siglo 18 por colonos que buscaban tierras para la agricultura y la crianza de ganado. La petición para establecer un pueblo fue radicada por Ignacio García Salinas en el 1811 y el pueblo se fundó en el 1813.


La economía dependió por mucho tiempo de la agricultura, particularmente de la caña de azúcar; de hecho, el deseo de expandir el cultivo de la caña fue el estímulo principal para reunir a la población dispersa  en un núcleo urbano. También se sembró café, tabaco, chinas y otros cultivos. Hoy se producen frutos menores. El turismo interno es otro componente importante de la economía. El Museo de Arte e Historia Pedro Albizu Campos, el Área Recreativa Los Tres Chorros y el Lago Patillas son algunas de las atracciones de este municipio. Parte del Bosque Estatal de Carite queda en este municipio, que comparte con Cayey áreas de acampar, veredas para disfrutar la naturaleza y la linda poza conocida como Charco Azul. Las Casas de la Selva, la Reserva Natural Humedal Punta Viento y la Playa Escondida  son atractivos adicionales de este pueblo.


José Dávila Ricci (periodista y político), Angelita Lind (atleta) y Edmundo Disdier (compositor y músico) son patillenses destacados. El renombre de la Esmeralda del sur deriva del verdor de sus campos y del color del mar durante los días soleados.